léase primero «la paradoja de la dicotomía«.
lugar geométrico de los puntos donde todo se desvanece y no hay ni puntos ni geometría ni espacio ni tiempo ni absolutamente nada, pero que, casualmente, es el sitio a donde un conjunto de factores suele confluir, de forma natural o forzadamente interesada. en el campo de la física el agujero de zenón se llamaría agujero negro, en el de la literatura utopía y en el de la dialéctica parlamentaria actual igualdad, vivienda digna, patria, raza, singularidad, chantaje, me gusta la fruta o no tienes huevos a decirme lo mismo en la puta calle.