hay que joderse, y eso que dije que no iba a escribir ni una puñetera línea más en el espacio menudeos circadianos hasta… yo qué sé, inicio del próximo curso. bueno, también es cierto que estoy acostumbrado a que suceda todo lo contrario de lo que pronuncio tras la frase yo nunca…, así que ¡dentro cabecera!
a día de hoy la noche ochentera, digo… españa entera, digo… los medios de comunicación de españa entera se debaten entre si pedro sánchez dimite o si no lo va a hacer, opinadores, intelectuales, y hasta voceros con más o menos intereses, con mayor o menor grado de adscripción a ciertos partidos políticos, con mayor o menor implicación en una idea, están apelando a lo que cada uno considera es su visión de la puta vida.
¿mi opinión? a ver, me pasé la jornada de ayer sin contemplar ni una imagen ni media de lo que sucedía en la calle ferraz. eso sí, cuando anoche llegué a mi casa y vi la que habían liado pensé lo mismo que pensaba antes: me la suda si dimite el presidente. eso sí, he cambiado de parecer. si el viernes creía que todo obedecía a una estrategia de sánchez para apropiarse del relato, tanto del particular por la llegada de las procelosas aguas enfangadas a la puerta de su casa, como el del general porque ahora mismo ni siquiera existe la campaña catalana a nivel estatal. ¿koldo? un nombre propio muy bonito (siempre he tenido debilidad por los nombres en euskera).
pero ahora, y tras emborracharme en poco tiempo de bilis y más y más impresiones he cambiado de lugar. creo que el presidente de este nuestro charco donde alegremente chapoteamos iba a dimitir, pero que ha sido convencido para que se lo piense, y que a cambio de esto nos ha dedicado una misiva memeficada hasta la saciedad. claro, tendríamos que preguntarnos si no lo estamos nosotros también.
así que sin tener fuentes ni manantiales ahora me sitúo más cerca de que dejará el puesto para que alguien le sustituya y finalice el mandato constitucional, con amnistías y acuerdos firmados. y no me extiendo más en esto porque no es de todo esto de lo que quiero hablar, porque para eso hay mucha gente que sabe, y sabe de sobra como para opinar con fundamento.
– ¿entonces para qué coño apareces un día como hoy?
– hooooombreeeee, ¡mi fiel amigo sancho!
– ¡que no me llamo sacho, copón!
– sancho, querido amigo, me vienes de lujo en estos momentos.
– ¿y qué momentos son esos?
– pues ahora mismo me siento más peppa pig que nunca.
– así que estamos…
– sí, mi fiel amigo, hasta el cuello de mierda, pero qué poco nos cuesta seguir rebozándonos en ella, o incluso pedir más.
porque joder, es que ahora la situación es algo ridícula. una calle ferraz llena de fletados militantes de un partido político apelando, ojocuidao, a la salvación de la democracia. tal y como suena. cuando el poder ejecutivo ya avisó hace un tiempo de que, y voy a explicarlo con una imagen poco ortodoxa pero muy ilustrativa, tenían al poder judicial por los huevos y a su servicio. no vi ninguna manifa al respecto.
titular vía diario público.es
¿lawfare? ¿judicialización de la política? noooooo. qué vaaaaaaaa.
pero no venían a por mí.
es que ponerse de perfil frente al acoso de compañeros venía bien para el desgaste político y social de otros quienes también defendieron el acoso político y social en su día. pero con unas normas, claro está.
artículo de danilo albin para el diario público.
y es que si juegas al chapoteo, juegas en casa del adversario. y ahí seguro que sales trasquilado por goleada.
eso sí, no venían a por mí.
mira que nos gusta defender a los quijotes de la puta vida, y a todos nos gusta escribir eso de ladran, luego cabalgamos en twitter (x, pornhub, o como quiera que se llame la ínclita red social de microbloggin’). qué pena que no lo escribiera el manco de lepanto, ¿verdad?
artículo de sofía campos vía el diario la razón.
pues así con todo. un político con el que no simpatizo y utiliza técnicas supremacistas de partido grande se hizo con el poder en un partido político asambleario para quedarse más solo que la una, hasta al final abandonar todo aquello por lo que luchó porque, sencillamente, me la suda bastante el por qué. y no es albert rivera, que podría.
artículo de paula chouza en el diario el país.
si hay algo que me ha quedado bien claro es que a pesar de haberse borrado del mapa, todavía sigue sin crecer la hierba allá por donde pisa don pablo iglesias.
puta izquierda, tete. dime en qué lodazal te encuentras y te diré quién eres. o dicho de otro modo: ¿quién puede enseñar mejor a froilán a dispararse en un pie que los partidos políticos de izquierda?
y sin embargo, el linchamiento que sufrieron no lo merecían en absoluto.
pero no venían a por mí.
porque aunque creamos o veamos o sepamos que cada día que pasamos es un universo de sensaciones, un océano de sentimientos, lo realmente jodido es que vivimos en una intensidad tan continua como efímera.
hoy feijóo se fotografía con un narcotraficante y a continuación tilda de dictador a un presidente del gobierno en su momento personal más vulnerable.
hoy no se renueva, tal y como dicta la constitución española, el consejo general del poder judicial mientras los propios jueces salen a la calle a manifestarse, y nos dicen que son de derechas y que quieren seguir siéndolo y actuando en consecuencia, y quien no les deje expresarse y seguir vulnerando la constitución es un comunista bilduetarra.
pero no venían a por mí.
hoy un parlamento tremendamente fragmentado se ve imposibilitado para tomar decisiones ejecutivas, si bien por eso no salimos a la calle. hoy en día pesa más la falacia ad hominem, o, de forma más inclusiva, ad personam. es decir,
texto del artículo de verónica sabater «falacia ad hominem, cuando se ataca sin argumentos».
o dicho de otro modo:
lo teníamos delante y ninguno hemos declinado la oferta a enfangarnos hasta bucear en la mierda. cierto es que hay quien ha perfeccionado tanto la técnica hasta llegar a dominar el noble arte de salpicar sin casi despeinarse:
artículo de josé precedo y carlos pinheiro para eldiario.es
pero quien más quien menos ha designado a subalternos para navegar entre tsunamis de lodo, o son los que dirigen el cotarro del adobe en la política.
artículo de rubén arranz en el diario el independiente.
pero tampoco venían a por mí.
porque a por mí ya vinieron. y me mancillaron y me silenciaron. y me expulsaron. y me erradicaron. me amordazaron y dictaminaron mi sentencia de muerte. y no parece que vayan a cambiar mucho las cosas.
artículo de josé enrique monrosi y alberto ortiz en eldiario.es
artículo de sara plaza casares en el diario el salto.
hoy queman libros en las plazas municipales,
artículo de el rastreador en eldiario.es.
como si ochenta años no fueran nada. pero es que hoy sigue habiendo atalayas de sabiduría en ambas cuencas del río puta vida.
artículo de rebeca argudo en el diario la razón.
aunque sacaría al humor de eso a lo que llaman extremos. por hacer un símil. si tomamos vuestros extremos llenamos las cinco puntas de un pentáculo capaz de invocar a lo que llamáis el maligno con vuestros rebotasrebotasyentuculoexplotas. llámalo maligno llámalo comedia. (de momento nos hemos librado):
y digo de momento, porque se nos llena la boca al decir una y otra vez que estamos condenados a repetir la historia si no aprendemos de ella, y resulta que en la edad media el papel de los bufones era fundamental para el monarca de turno. hasta el punto que tener en la corte un bufón tocapelotas era símbolo de seguridad y entereza por parte del monarca. parece que no todo se repite. o que nos queda mucho para llegar.
tal y como dice david suárez, el solo hecho de ser blanco, hombre y heterosexual me da un derecho brutal a un palco con vistas en la atalaya de dar todo el puto asco en un blog llamado el pato de escayola. pero bueno, si de todos modos voy a dar todo el puto asco, por lo menos prefiero hacerlo a mi manera.