imagen vía el artículo de allison johnson en the wide open country «the history behind the famous photo of johhny cash at san quentin prison»
me aburro tanto, pero tanto, que hasta me ha dado por escribir. porque ya ni al agua le encuentro sabor.
y me da por escribir porque seguro que tengo más cosas que hacer, bueno, tanto como tengo que no creo, pero, por ejemplo, acabo de adquirir una vivienda. soy funcionario docente habitando en un pueblo de una comunidad pobre y devaluada. con estas credenciales me han dado vidilla los ahora dueños de mi vida para poder vender mi nómina a su panteón de capitales circulantes, fondos de inversión e intereses compuestos. vamos, que me he dejado abrazar por el sistema. me he vendido. culpable.
¿veis? cuánta palabra para luego na de na, para decir que en lugar de desempaquetar alguna caja abandonada en esa habitación del fondo, o elaborar una receta con la que contraprestar a mi progenie los doscientos kilos de dulces semanasanteros proporcionados en un contendor de tarteras (ahora también llamados tápers, aunque tupperware haya quebrado. cosas de la cultura popular), en lugar de esas y otras tareas igual de interesantes, prefiero arrimar los dedos a las teclas y aporrearlas.
pero qué aburrido todo. sin excepción. dime un entretenimiento de masas y te diré «qué coñazo«. me siento en ese momento en que todo me sabe igual. y cuando todo me sabe a lo mismo tiendo a cambiar cosas de lugar, a ver si así me tropiezo y empiezo a sentir por dónde me duele.
vale, pues como le digo a los muchachos en clase cuando se agobian porque dicen que tienen mucho y no hacen porque no saben por dónde empezar ya que se lo han dejado todo para el final: imagina que tienes tu habitación llenetica de mierda, desordenada y con la ropa tirada por cualquier parte. ¿qué hacer? empezar por un calcetín, y después seguir tirando del hilo.
eso voy a hacer. ¿por dónde empezar algo que parece una gran esfera perfecta y uniforme de enorme e incólume nada?
¿incólume? alguna grieta tendrá.
vamos a la grieta. por allí veo una.
acércate.
ya estoy cerca, uff, lo suficiente. es verdad.
¿y a qué te huele?
a rancio.
pues empecemos por ahí. por algo rancio, como por ejemplo un refrán.
dime de qué presumes y te diré de qué careces.
¿entras dentro del sesgo de confirmación de atresmedia? pues tienes trump para rato. y cuando no hablan de trump tenemos programas donde aparecen gatetes humanizados como niños y bebés gateados como perretes. con el logotipo de una marca deportiva, qué movida. pero también hay telenovelas, teleseries, que son como las telenovelas pero más guays, concursos y más concursos y programas de variedades, donde realmente vemos a qué sabe la realidad: a pantalla plana.
¿eres más de mediaset? tendrás un poco menos de trump, pero estará salpimentado y maridado con todo tipo de realities, de islas donde la muchedumbre se hincha a follar en falso directo, islas donde la muchedumbre va a vender su dignidad pasando mucha hambre, islas donde la muchedumbre no folla pero habla entre mucho y muchismo de la época en que follaba con tal este o con tal otra, o islas donde la muchedumbre va a tener sus 15 minutos de gloria entre plato y plato.
pero… ¿eres más de enfrentamientos a muerte? ¿echas de menos los duelos al sol entre oponentes duros y carismáticos? pues aquí no los vas a encontrar. eso sí, por lo visto hay en dos cadenas dos programas que son el mismo pero distinto. uno es heredero del otro, pero el padre reniega del hijo, y el hijo es ese adolescente que dice que pasa de todo, pero no deja de ser un hijo de su padre si su padre se hubiera follado al club de la comedia. hablo del hormiguero y de su hijo el revoltoso.
por si no los habéis visto nunca, uno lleva casi veinte años dando la turra con dos hormigas de felpa y el otro va para siete años dando la turra con dos hormigas de carne y hueso, una con un pañuelo en la cabeza y la otra haciendo sonidos con la boca. dos caras de la misma moneda. bic naranja y bic cristal.
en fin, menuda turra. ya me estoy liando más que la pata de un romano, que diría un compañero. así que vamos ahora con el absurdo mismo, con la consecuencia de millones de gotas en un océano del que somos parte, con el resultado de una sociedad que siempre piensa del mismo modo, que quiere que todo siga siendo como siempre pero sin mover un dedo para remediarlo. y qué mejor manera de ilustrar a su santísima trinidad que con uno de los temas musicales patrios que mejor muestran quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. pero lo voy a presentar como si tuviera anquiloglosia lingual, o lo que es lo mismo, ausencia de frenillo.
¡con todos ustedes… los donaldos!
estábamos haciendo mal al dejarle pasar, pero si no hubiera sido el bueno de don donald hubiera sido cualquier otro.
¿veis? culo veo culo quiero. no dejo de ser otro hijo de la masa más. si los demás abrazan el coñazo, no voy a ser menos.
en fin, que ya que hemos llegado hasta aquí, vamos a seguir presumiendo. en mi caso de altura moral, aunque para altura moral la que tiene colgada el bueno de don donald, qué discurso, qué saber hacer, qué testosterona, que nostalgia medidamente desmedida, qué semen de fuerza, hombrepordiós.
pero qué aburrido todo.
bueno, todo no es aburrido, ni todos. hay por ahí gente pizpireta, trashumantes de la vida que van caminando por la misma, sin pausa, y también sin mucha prisa, pero con muchas ganas de dejar su huella bien marcada. gente sin gancho pero con mucha labia. charlatanes de feria que demuestran muy a las claras cuál es el estado de la sociedad en la que vivimos y cómo son capaces no ya de llegar, sino de mantenerse a flote. y cuando digo a flote lo digo de forma literal.
cuando hay un cambio de poder en una democracia nos tendríamos que preguntar qué ha pasado para que algo así ocurra.
los miserables hemos cambiado de puerta a la que llamar.
todavía recuerdo el epicentro de la indignación patria acampando en la puerta del sol allá por el 15 de mayo de un año que ya ni permanece en mi retina. qué noches la de aquellos días. días de vino y rosas, días en los que el cielo parecía estar casi al alcance de los dedos.
y los asaltacielos llegaron al poder, vieron que llegar no es lo mismo que solucionar, que para subir rápido hay que estar en contra, para que te voten los miserables solo necesitas gritar mucho. pero que, una vez llegado, la institucionalización a la izquierda la transforma automáticamente en progresía, en socialdemocracia, y el bolchevismo se torna en menchevismo. son muchas patas las que hay que tener en cuenta para que el estado se mantenga derecho.
porque si se llama democracia liberal el estado nunca será izquierdo.
sutilezas semánticas.
por cierto, qué palabras aquellas las de don pablo. vistas en perspectiva también llegan a ser muy reveladoras. dime de qué presumes…
y hablando de cambio y de poder. y de aburrimiento. mientras escribo estas palabras todas las cadenas generalistas están con sus especiales sobre la muerte del papa. soy ateo practicante y, si tengo que ser sincero, tanto su vida como su muerte no me ha afectado ni siquiera un ápice. miro a mi alrededor y nada de lo que veo ha tenido que ver con la vida de este señor. pero es cierto que ha probado una ley matemática que, por imposibilidad en su percepción, es muy difícil de demostrar. me explico.
una línea recta puede considerarse como una circunferencia […] con radio infinito
pincha aquí para ir a la definición de círculo generalizado.
los terraplanistas juran y perjuran que si no somos capaces de percibir la curvatura de la tierra es porque la tierra es plana. del mismo modo, pero al contrario, hay una ley no escrita que traslada la ley matemática antes citada a la geometría social, indicando que, del mismo modo que, aunque no percibamos que la tierra es una bola lo es, y que puedo volver a pisar el mismo punto del que partí si echo a caminar en una dirección y con un sentido determinado, los extremos sociales se tocan, y que es lo mismo hablar de extrema izquierda que de extrema derecha.
que conste que no sé qué es extrema izquierda en el actual mundo liberal en el que vivo. será que debe ser mi centro de gravedad permanente, por lo que no soy capaz de percibirlo. pero hay algo muy curioso que ha sucedido con la muerte de bergoglio. los pésames desde ciertos sectores sociales han sido más bien tibios. y no han sido precisamente desde posiciones más bolcheviquebolivarianas (que todavía estoy por saber qué cojones es eso de bolcheviquebolivarianobilduetarra. supongo que los cinco minutos de odio de orwell están más presentes que nunca. pero no voy a hacer más spoilers).
ergo
o bien la sociedad no es circular, y por tanto los extremos no se tocan, o bien no son extremos lo que nos dicen que son y que hemos tenido a bien creernos. y sobre esto último estaría bien hacer un examen de conciencia, y nunca mejor traído, a raíz de las reacciones a la muerte del páter de todos los páters de la iglesia católica.
hostia, que ya se me va. voy a tratar de reconducir esto. estamos de luto, por lo visto, así que vamos a negro y ahora vuelvo:
recapitulo y a ver si puedo reconducir toda esta mierda.
antes de la vuelta al mundo en 80 días estaba hablando de cómo los miserables habían cambiado de puerta a la que llamar, porque resulta que los asaltacielos fueron conscientes de que si esta vida puede ser no sé si un infierno pero seguro que una puta mierda para un sector de la población no es porque exista un cielo al que acceder, sino porque a ese cielo se accede solo con pase vip, y ese pase vip es tan exclusivo que si lo reparten para todos se acabó la zona vip, y si se acaba la zona vip se acaba el sistema tal y como lo conocemos. y si ya nos dijeron en el génesis que fue la hijadelagranputa de eva la que nos echó de la zona vip, no vamos ahora a poder entrar a dejarlo todo hecho unos zorros, que menudos somos la chusma.
imagen de la película viridiana (1961), de luis buñuel. obtenida del artículo de daniel monserrat barrau «60 años del escándalo de viridiana»
vamos, que es muy bonito hablar de la redistribución de la riqueza, lo de redistribuirla de verdad ya tal.
así que una vez que llegaron al poder la chusma siguió siendo chusma, y sientiéndose chusma, la sovietización de podemos llevó el partido a una fuerza de minoría y el resto ya lo conocemos: vuelta a empezar con las peleas internas de las fuerzas de izquierda, y blablabla (reggaeton de toda la vida. un chundachunda que se repite uuuuna y otra vez). ¿por qué, pudiendo emular a bach, acabamos siempre con el mismo ritmo again and again and again and again…
‘Bach es Dios’, así lo creo y así lo canto. Aquí tenéis el precioso ‘Badinerie’ de Johann Sebastian Bach con una letra que le he hecho contando su tremenda vida. ¡¡¡Disfrutad!!! #Bach #BachesDios #Badinerie #músicaclásica #barroco #Suite pic.twitter.com/arZtVkyD0U
— Sheila Blanco (@Sheila_Blanco_) January 16, 2020
vía cadena ser.
así que nos gusta la gasolina, queremos más gasolina. y eso es lo que nos dan. vivimos en un momento en el que lo único que queremos es gasolina, mucha mucha mucha gasolina. y trump ha llegado al poder con el lema, entre otros, de drill baby drill.
aunque de momento, y para variar si su campaña se basa en la gasolina, el drill, baby drill puede que no le sea del todo rentable si sigue beneficiando a sus tecnooligarcas.
artículo de nuria salobral para cinco días.
porque sí, los tecnooligarcas están ganando.
artículo de rubén andrés para xataka.com.
esta mañana escuchaba a nostálgicos de la prenostalgia que la situación que trump ha generado en tan solo tres meses de mandato acabará cuando sus amigos los tecnooligarcas le paren los pies debido a las pérdidas ocasionadas por su rotura de baraja.
¿en serio nos estamos creyendo eso ahora?
no voy a entrar en datos, que para eso está la gente que sabe leerlos, utilizarlos en su beneficio y hasta retorcerlos para ofrecer un turno de palabra ganador en cualquier tertulia en cualquier bar de cualquier programa televisivo que se precie. me da igual el sesgo de confirmación al que se abrace dicho programa.
vamos a alejarnos un poco para ver la perspectiva.
gasolina es lo que trump ha proporcionado a los millones de congéneres que le han votado. gasolina es lo que ha necesitado musk para sacar la motosierra mileiana y arrasar la res–publica, la cosa pública, cual gaza en manos de ese extremo derecho, ese killer del área, benjamin netanyahu, para construir la mejor marina d´or que jamás nadie imaginó. y si ya de paso elimina una etnia, a quién le importa, que guarden un puñado de sus genes y ya se repoblarán en algún parque temático con especies extintas. lo bien que quedarían los palestinos junto al espacio dedicado a los lobos huargos.
pues eso, los miserables estaban hartos de que no se les escuchara, y los miserables estaban hasta el colmo de sus genitales, y ha llegado una consecuencia del momento en que vivimos, y don donald ha repartido bidones gratis de queroseno con cerillas para todos, y sabe qué tiene que hacer (porque alguien tiene que hacerlo), y ya lo intentó en su día, y lleva camino de seguir perforando en la idea, baby. perforando.
¿pero qué idea es esa? muy sencilla.
cambio de paradigma.
como diría ese gran sabio y prócer de la sociedad:
por lo tanto, como seres humanos que tenemos, somos maravillosamente ambiguos, incoherentes, impredecibles y únicos… cuando no nos vemos en perspectiva. si lo hacemos veremos que somos lo que hacen de nosotros, nuestras circunstancias. somos masa, y como tal somos moldeables, explicables y hasta cierto punto predecibles. cientos de años de arte y pensamiento así confirman este hecho.
¿y qué se puede confirmar a día de hoy?
el cambio de paradigma. el relevo generacional. el quítate tú pa’ ponerme yo. el china es el futuro y el presente ya es pasado.
porque los eeuu son, a día de hoy, la primera potencia mundial, vale, pero… ¿qué sucede si les preguntamos a los estadounidenses? ¿por eso ha salido elegido don donald?
dicho de otro modo. las cifras macroeconómicas en españa son la rehostia. tanto que somos la envidia de europa. somos parte de la locomotora que permite a europa mirar al frente y no al suelo ahora que se aproxima la mierda. pero… ¿es eso lo que piensa el españolito de a pie?
la impresión que me da es que los eeuu, esa potencia económica y cultural global, ha ido colonizando de todas formas posibles esta bola llamada mundo, y lo ha encurtido a su imagen y semejanza… pero no ha contado con las diferencias culturales. cual imperio romano, allí donde pisaban los macromachines imperiales asimilaban, fagocitaban y regurgitaban la cultura propia de cada territorio y te la transformaban en un cúmulo capitalista con origen y destino en eso que ellos mismos, en un alarde de colonialismo sin igual, llaman américa (porque creen que más allá de sus fronteras la tierra es plana y con dragones).
pero de tanto ir al río, al final les sale un hijo revoltoso, como le ha pasado a pablo motos.
el capital siempre ha plantado su pino en lugares pobres, ha elevado su valor propio y ya de paso ha enriquecido el lugar en cuestión. y en un alarde de sorprendente coherencia, cuando el trabajador demanda demasiado (hay que ver cómo son los currelas, siempre pidiendo) levan anclas para dejar un hermoso museo de manos atrás y delante, para reposar sus nalgas en lugares más pobres todavía, y así seguir industrializando y desindustrializando a golpe de cadera en un eterno ciclo sin fin.
¿sin fin?
hasta que llegaron a china.
china era el lugar perfecto. dictadura comunista y de mano de obra entre paupérrima y esclava. ¡el paraíso! ¡la colonización perfecta! ¡la república bananera 2.0! ¡al capital le había llegado la era de acuario!
qué bonito, qué precioso, cual película de star wars, la república (popular china) supeditada al imperio, pero esta vez el imperio es occidente, es el bien. y gracias a los chinos podemos disfrutar no solo de cosas bonitas y baratas, sino que además imitan que da gusto, lo hacen de puta madre y a precio de dictadura. joder, con solo votar cada cuatro años… ¡que viva la democracia liberal!
¿he dicho imitar? porque hay que ver lo bien que copian los chinos. antes de que salga el último modelo de nike ya tengo su imitación pike en el zapatero de mi casa. alucinante. cómo son.
imagen generada por inteligencia artificial
qué cosas, ¿verdad? pero hay un pequeño detalle, insignificante, con el que no llegamos a contar.
su cultura.
nosotros vemos la copia como una intromisión en nuestra propiedad intelectual. lo hemos hecho siempre, pero solo lo aceptamos cuando lo hacemos de tapado. ¿qué hubiera sido de edison si no hubiera saqueado al pobre nikola tesla? ¿o por qué existe hollywood y la meca del cine no está en nueva york?
pero volvamos al tema de la cultura del gigante asiático. en china, según cuentan, la copia es una muestra de respeto hacia el original.
del artículo de bbc.com «la fascinación de los chinos por los productos falsos: algo más que un gran negocio«
pues lo mismo a los campesinos chinos les ha dado por imitar tan bien que han reproducido el sistema occidental dentro de sus fronteras, con sus élites y sus chusmas, con sus ricos y sus pobres, sus sueños americhinos y sus cloacas sociales. con una pequeña salvedad, allí siempre mandan los mismos, el sistema de control de masas es férreo y por tanto el líder siempre será amadísimo. por lo que no hará falta más que cuatro ministerios para controlar un estado, el de la verdad, el de la paz, el del amor y el de la abundancia. si a eso le sumamos los mil cuatrocientos millones de seres que habitan la república popular tenemos la fórmula perfecta para ser todo lo revoltosos que quieran ser. han crecido al amparo del padre, les han dejado hacer, han copiado todo lo que han podido y han aprendido a volar. y si les han bloqueado su desarrollo han sabido cómo sortear todas y cada una de las barreras siendo más y más ingeniosos. de tal manera que nos hemos plantado a día de hoy con una sociedad occidental en decadencia, no por culpa de don donald, ni don elon, ni don santiago, ni doña giorgia o don javier (ni su perro muerto consejero), qué va. hemos llegado a ellos simple y llanamente porque hemos creído que delegar está bien, que implicarse en la vida social cada cuatro años es más que suficiente, que seguro que si dejo la papeleta en una urna con eso ya basta. igualito que si le regalo un smartphone a un niño en navidad con la condición de que va a estudiar más en la segunda evaluación. ¿qué puede fallar?
nada.
porque para qué nos vamos a engañar. se está tan bien sentado en el sillón. pero tan bien.
así que resulta que la enésima vuelta de tuerca la está dando ahora china. y don donald lo sabe, y para ello quiere ser como ellos. bueno, más que querer, sabe que para make america great again necesita reconfigurarse, hacerse una operación estética y parecerse más al hijo que a él mismo. ¿pero cómo deshacer los cimientos sobre los que reposa toda la historia de un estado? con el relato. porque no solo necesita parecerse más a putin rodeado de petrooligarcas (tecnooligarcas en el caso de don donald), sino que además necesita que al pueblo le crezca un sombrero con forma de bisonte en la cabeza para que todos puedan remar juntos.
imagen de eitb.eus.
¿y cómo se consigue?
con cuatro ministerios.
¿y cómo se llega solo a cuatro ministerios en un estado democrático de pleno derecho?
así que poco más puedo decir que no se haya dicho ya. bueno, siendo educados, podríamos despedirnos del mundo de aldous.
imagen de la reseña publicada en la fundació bit.
y dar la bienvenida al de george, o al de alan:
imagen de la reseña publicada en el rincón literario de thor y kira.
y yo mientras aburrido. quizá sea por eso que me pase por aquí, para visitaros en vuestras celdas, de cristal, sí, pero celdas al fin y al cabo. ojo, que por ahí pasé yo. y si pensáis que sois libres, a lo ayuso con sus cañas, a lo banksy con sus denuncias, o a lo nino bravo con su campaña de visita benidorm (o mallorca, o lo que sea), es que todavía no sois conscientes de que formáis parte de la masa. pero, por otro lado, resulta enternecedor ver cómo os maravilláis con todo, hasta con el nuevo viejo bar que han abierto a dos manzanas de vuestra casa. ese que solo habla de donald trump. sí, ese que parece algo pero que luego se queda en nada. ese, sí. mi bar.
por eso tan solo queda presentarme, y a eso voy.
hola, soy johhny cash.